
Escaras en ancianos: Cómo curar las escaras en la piel con remedios caseros, pomadas y cremas cicatrizantes…

Las personas mayores y de la tercera edad pueden sufrir de un gran número de afecciones con las que los fisioterapeutas pueden ayudar.
Aquí te explicamos cómo un fisio a domicilio puede ayudar a tu familiar o amigo de la tercera edad a tener mayor calidad de vida, y cómo tener acceso a uno.
En este artículo puedes encontrar información sobre:

Evalúan sus problemas o lesiones, proporcionan tratamiento y prestan asesoramiento de fisioterapia preventiva sobre sus necesidades a largo plazo a domicilio, tras estancias prolongadas y cuidados en hospitales y/o centros de atención, con el objetivo de recuperar la movilidad y promover el envejecimiento saludable.
Las personas mayores y de la tercera edad, tienen necesidades especializadas y a menudo tienen más de una afección médica a la vez, lo que complica la evaluación y el manejo de su problema.
Un fisioterapeuta puede evaluar, tratar y aconsejar sobre un diversas enfermedades y diferentes patologías, incluyendo diversos efectos del envejecimiento como:
Los fisioterapeutas por si solos o en coordinación con un especialista en geriatría también pueden ayudar con otros problemas, como si tu familiar tiene un problema cardíaco o pulmonar, o sufre de incontinencia.
Los fisioterapeutas musculo esqueléticos ayudan a las personas que tienen problemas con sus músculos, articulaciones y ligamentos de las partes móviles del cuerpo. Utilizan todo tipo de tratamientos como la manipulación, técnicas de movilización, fisioterapia deportiva y ejercicio, tratamientos de tejidos blandos y la electroterapia.
Los fisioterapeutas neurológicos se especializan en el tratamiento de afecciones que afectan al sistema nervioso, como el accidente cerebrovascular, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y las lesiones en la cabeza.
Otros fisioterapeutas se especializan en el cuidado de personas mayores, cuidados paliativos (por ejemplo, si tu familiar tiene cáncer), problemas de salud de la mujer, rehabilitación después de enfermedades cardíacas y pulmonares, osteoporosis y prevención de caídas.
Independientemente de su especialidad, muchos fisioterapeutas también utilizan la acupuntura como un tratamiento complementario para ayudar a controlar las afecciones dolorosas.

La gran mayoría de los médicos privados tratan afecciones musculo esqueléticas y puede ser más difícil encontrar un fisioterapeuta privado que trate otras afecciones, como el accidente cerebrovascular o la incontinencia.
Un médico de cabecera puede derivar a tu familiar a fisioterapia en tu área local o, en algunos casos, a una unidad especializada.
Por lo general, habrá una espera de unas pocas semanas para esto.
Algunas cirugías tienen acceso directo a un fisioterapeuta en lugar de tener que ver al médico primero.
Esto funciona mejor para problemas menos complejos como dolor de espalda, cuello o rodilla.
Si estás dispuesto a pagar el tratamiento de tu familiar o si tienes un seguro médico que cubra la fisioterapia (consulta la póliza), puedes acudir a cualquier clínica de fisioterapia privada o contratar un servicio de fisioterapia a domicilio.
Pedir una cita es tan simple como llamar a la clínica y pedirla. Ellos tomarán los datos de tu familiar, te preguntarán para qué están asistiendo y te aconsejarán según sea necesario.
La mayoría de las personas asisten a la clínica de fisioterapia, pero algunas clínicas ofrecen fisioterapia para mayores a domicilio para aquellos que no quieren o no pueden ir a la clínica.
Estas son más caras que las citas normales y por lo general tienes que pagar el desplazamiento de la clínica.
Por lo general, las clínicas ofrecen visitas a domicilio sólo dentro de un radio determinado debido a los tiempos y costes de viaje.
La primera cita con un fisioterapeuta es siempre una evaluación, aunque en muchos casos también se dará algún tratamiento. Esta cita puede durar de 30 minutos a una hora.
Las citas de seguimiento suelen ser de unos 30 minutos y se componen principalmente de tratamiento. La mayoría de las personas pueden tener tres o cuatro sesiones de seguimiento en el curso de su tratamiento, pero puede ser más si tienen necesidades complejas o a largo plazo.
El fisioterapeuta necesitará ver la parte del cuerpo que le está dando a tu familiar los problemas que le preocupan. Esto significa que se les puede pedir que se desnuden hasta cierto punto. Si tu familiar está preocupado por ello, puede solicitar que sea atendido por un fisioterapeuta del sexo correspondiente en el momento de la cita. Sin embargo, no siempre será posible cumplir esta petición.
Es muy probable que a tu familiar se le den algunos ejercicios para ayudarlo a mejorar su condición antes de que regrese para la próxima cita de seguimiento. El fisioterapeuta suele hacer una demostración y es posible que a tu familiar se le entregue una hoja para recordarle que haga sus ejercicios en casa.
El coste de las citas privadas de fisioterapia varía según cada clínica.
Una evaluación inicial puede costar entre 30 y 70 euros, o quizás más.
Las visitas de fisioterapia geriátrica a domicilio ofrecen una mayor comodidad para la persona mayor, pero por contra son siempre más caras que las citas en la clínica.
Si tu familiar tiene seguro médico, es importante que consultes con la clínica antes de pedir una cita para que la aseguradora pueda dar su consentimiento. Necesitarás una referencia de la aseguradora para que la clínica de fisioterapia pueda facturarles directamente y no tengas que pagar por adelantado.
¿Te preguntas cómo hemos ayudado a otras familias? Lee sus experiencias y únete a quienes ya confían en nosotros.
¿Necesitas ayuda para cuidar a tus seres queridos? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos facilitar tu día a día.