Fisioterapia a Domicilio en Valencia: fisioterapia geriátrica, neurológica y rehabilitación Atès a Casa
Fisioterapia es la ciencia que se encarga del tratamiento de patologías mediante el uso de agentes físicos para aliviar y mejorar los síntomas y encaminar al bienestar de los pacientes y su equilibrio corporal.
El tratamiento de las diversas lesiones se orienta de acuerdo al diagnóstico fisioterapéutico que se realice en la primera sesión.
En Atès a Casa de ofrecemos los servicios del profesional fisioterapéuta o fisio a domicilio en Valencia y provincia.
Valoración Fisioterapéutica
Puesto que la Propuesta Terapéutica será acertada si el Diagnóstico es acertado, la valoración Fisioterapéutica es el abordaje inicial.
Dicha valoración nos permite identificar los factores agravantes, de las manifestaciones y de la lesión mediante la aplicación de pruebas específicas, que conllevan a lanzar una propuesta terapéutica personalizada.
Esta propuesta está basada en los resultados de la valoración del fisioterapeuta y el fin de la misma es proporcionar resultados óptimos en la evolución nuestros clientes.
Además el fisioterapeuta podrá recomendarte una serie de actividades y juegos para adultos mayores, que te ayuden en el proceso de recuperación.
Fisioterapia para dolores Musculares y Reumáticos
Abordaje Fisioterapéutico con Terapias Manuales como técnicas osteopáticas, miofasciales y masaje, combinadas con ejercicios terapéuticos adaptados a cada fase del tratamiento, junto con la aplicación de diferentes agentes físicos y mecánicos como la electroterapia, crioterapia, etc.
Protocolo para la Fisioterapia Post-Trauma y Post-Operatorio
Ofrecemos asistencia post hospitalaria a domicilio para el manejo post-operatorio y postraumático. Tenemos protocolos adaptados que permiten su adecuado manejo desde el principio y posterior evolución de traumas y cirugías.
Fisioterapia Geriátrica y Rehabilitación a domicilio: fisioterapeuta para personas mayores
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en edades avanzadas?
Hoy en día, la población que alcanza los 80 años de edad supera el 6% del total de esta. Por suerte, tendemos hacia un envejecimiento cada vez más saludable.
Somos conscientes de la importancia de practicar ejercicio para mantener la autonomía en las edades más avanzadas y, en este sentido, la fisioterapia adquiere un papel crucial.
Hay una relación directa entre la falta de ejercicio físico en la tercera edad y la caída en la dependencia.
Dicha falta de ejercicio se traduce en pérdida de masa muscular, y no sólo debemos pensar en pérdida de fuerza en el movimiento y de autonomía, ya que afecta a todo el organismo, con pérdida de capacidad respiratoria, patologías cardíacas asociadas, etc.
¿En qué consiste la Fisioterapia Geriátrica?
La Fisioterapia Geriátrica es un complemento muy importante a la hora de tratar diversas enfermedades propias del envejecimiento. Utiliza un conjunto de técnicas dirigidas tanto a la prevención como al tratamiento de las diferentes patologías de los usuarios.
¿Cuándo utilizamos la Fisioterapia Geriátrica?
Existen diversas patologías comunes que pueden ser tratadas de manera efectiva con la fisioterapia. Éstas pueden ser tanto articulares, musculares, cognitivas…
- Artritis y osteoartritis
- Reemplazos articulares, fracturas de cadera…
- Desordenes de la coordinación y el equilibrio
- Parkinson, derrame cerebral, secuelas de cáncer, amputaciones…
- Demencia y Alzheimer
- Limitaciones funcionales relacionadas con la movilidad
- Enfermedades cardíacas y pulmonares
- Incontinencia urinaria y fecal
¿Qué beneficios se obtienen?
La Fisioterapia Geriátrica proporciona a los más mayores la posibilidad de envejecer con calidad de vida.
A través de las técnicas utilizadas, es posible disminuir el dolor, mejorar el equilibrio, reeducar la marcha, mejorar la sensibilidad y funcionalidad articular, recuperar la capacidad de movimiento, la fuerza muscular y la flexibilidad perdida.
Todas estas acciones generan una mejora del estado físico general y también producen cambios positivos en el estado anímico. De esta forma se trata de garantizar la autonomía de usuario y la mejora de la calidad de vida del día a día
Pretendemos principalmente mantener la movilidad articular, mantener o restaurar la independencia en las actividades cotidianas, mantener o aumentar la fuerza muscular, conseguir un patrón correcto de marcha y equilibrio y conseguir que el paciente vuelva a coger confianza en sí mismo.
La fisioterapia geriátrica tiene como objetivo mantener la máxima calidad de vida posible y autonomía por parte del paciente geriátrico, posibilitando a las personas mayores a desenvolverse en su vida diaria con la mayor independencia posible: esto es posible si evitamos la inactividad de la persona.
Sin tener que desplazarse, será atendido en su domicilio, hospital o residencia en que se encuentre ingresado, por fisioterapeutas colegiados, con amplia experiencia y formación en el sector de la geriatría.