
Las Pros del Cuidado: conoce a las personas de nuestro equipo mes a mes

En Atès a Casa somos conscientes de la importancia de proporcionar una atención paliativa compasiva y especializada a las personas con alguna enfermedad grave. En este artículo, profundizaremos en los distintos aspectos de los cuidados paliativos en casa, destacando sus ventajas, los servicios que ofrecen y el papel crucial que desempeñan en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Cada persona que se encuentra en la fase final de su vida merece recibir la atención paliativa y todos los cuidados necesarios. Los cuidados paliativos son un enfoque médico especializado destinado a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen una enfermedad grave y sus efectos secundarios.
A diferencia de los tratamientos curativos, que se centran en erradicar la enfermedad, los cuidados paliativos se centran en controlar los síntomas, atender las necesidades emocionales y psicológicas y proporcionar un apoyo holístico.
Están diseñados para garantizar que los pacientes con necesidades especiales reciban una atención personalizada y compasiva en la comodidad de su propio hogar.
Los cuidados paliativos están destinados a un amplio espectro de pacientes con enfermedades crónicas, cuyo principal objetivo es mejorar su calidad de vida.
Esto incluye a ancianos, personas con cáncer, problemas cardíacos, enfermedades pulmonares, insuficiencia renal, demencia o trastornos mentales, así como a aquellos que padecen SIDA o ELA.
Cada una de estas afecciones presenta síntomas únicos, y mediante una atención integral que aborda las necesidades físicas, sociales y emocionales de manera individualizada, los enfermos terminales pueden experimentar un alivio significativo de sus síntomas.
Los cuidados paliativos a domicilio se inician cuando un paciente con enfermedad grave o terminal presenta síntomas difíciles de controlar, o cuando desea recibir atención en su hogar. No existe un momento exacto para comenzar con los cuidados paliativos; se recomienda iniciarlos cuando el dolor físico o emocional y el deterioro por la enfermedad dificultan el día a día del paciente.
La decisión debe ser consensuada entre el equipo médico, el paciente y su familia, considerando las necesidades y preferencias individuales.
Los cuidados paliativos a domicilio son proporcionados por un equipo multidisciplinar que incluye médicos, enfermeras, psicólogos, fisioterapeutas y cuidadores especializados. Este equipo trabaja en coordinación para atender las necesidades físicas, emocionales y sociales del paciente en su entorno familiar, garantizando una atención integral y personalizada.
¿Necesitas ayuda para cuidar a tus seres queridos?
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos facilitar tu día a día.
Los cuidados paliativos pueden brindarse tanto en el entorno de casa como en el hospital, y la elección depende de las circunstancias y preferencias individuales de cada paciente y su familia.
En ambos casos, el objetivo principal es proporcionar cuidados integrales que mejoren la calidad de vida y brinden apoyo emocional tanto al paciente como a sus seres queridos durante la etapa final de la vida.
En última instancia, la elección entre cuidado paliativo en casa o en el hospital depende de las necesidades y circunstancias individuales.
Al tomar esta decisión, es importante considerar factores como el estado de salud del paciente, la disponibilidad de apoyo familiar, los recursos y la capacidad de atención en el hogar, así como las preferencias y deseos del paciente.
Los cuidados paliativos a domicilio ofrecen numerosas ventajas para los pacientes y familiares, ya que fomentan una sensación de familiaridad, comodidad y seguridad.
Exploremos algunas de las principales ventajas:
Los cuidados paliativos a domicilio permiten elaborar planes de cuidados a medida que abordan las necesidades y preferencias únicas de cada paciente.
Este enfoque individualizado garantiza que los pacientes reciban el apoyo específico que necesitan, lo que se traduce en mejores resultados.
Recibir cuidado paliativo en el entorno familiar del propio hogar puede contribuir significativamente al bienestar general del paciente. Ayuda a fomentar una sensación de seguridad, reduce el estrés y promueve un estado mental más relajado y tranquilo.
Los cuidados paliativos a domicilio fomentan la participación activa de los familiares, capacitándoles para prestar apoyo, adquirir conocimientos y participar en los procesos de toma de decisiones.
Este enfoque colaborativo refuerza la red de apoyo y mejora la experiencia general del cuidador.
Al centrarse en el tratamiento y control del dolor, el control de los síntomas y el apoyo emocional, el cuidado paliativo en casa pretende mejorar la calidad de vida del paciente.
Profesionales cualificados trabajan estrechamente con los pacientes para optimizar su confort, aliviar el sufrimiento y los síntomas angustiosos y orientarles sobre estrategias de afrontamiento.
Los cuidados paliativos a domicilio garantizan una transición fluida entre la atención hospitalaria y el apoyo domiciliario.
Esta continuidad permite un seguimiento continuo, ajustes oportunos del plan de cuidados y una comunicación eficaz entre los profesionales sanitarios, lo que se traduce en mejores resultados generales.
Los cuidados paliativos a domicilio abarcan una amplia gama de servicios adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.
Algunas de las principales funciones que se prestan habitualmente son:
Emplean un enfoque multidisciplinar, integrando intervenciones médicas y técnicas no farmacológicas para proporcionar un control integral de los síntomas.
Esto incluye formación sobre la administración de medicamentos, el control de los síntomas y cómo hacer frente a las exigencias emocionales y físicas del cuidado.
Esto incluye facilitar la comunicación entre especialistas, coordinar las citas y gestionar el plan general de cuidados.
El cuidado personal es una tarea fundamental para cualquier persona y puede ser especialmente desafiante para aquellos que son mayores o están enfermos y necesitan tratamiento paliativo.
En el caso de pacientes que reciben cuidados paliativos en casa, el aseo personal adquiere una importancia crucial.
Es importante garantizar la seguridad adoptando una postura cómoda para el paciente y eliminando posibles barreras o utilizando recursos de apoyo.
Es importante estar atentos a cualquier cambio en la piel y notificarlo al equipo de cuidados paliativos. Detectar estos problemas a tiempo permite intervenir y prevenir complicaciones.
El aseo personal es una parte integral del cuidado de mayores enfermos que reciben cuidados paliativos en casa.
Además de asegurar la limpieza y comodidad del paciente, este momento también ofrece la oportunidad de detectar posibles problemas de salud y brindar el cuidado adecuado.
Fomentar la movilidad en personas mayores es de vital importancia para mejorar su calidad de vida.
Sin embargo, los cuidadores deben saber cómo abordar el fomento de la movilidad de cada paciente, considerando sus características individuales, su estado de salud y su capacidad de movimiento.
Cuando se brindan cuidados paliativos en casa y el paciente no puede colaborar activamente, es necesario realizar movilizaciones pasivas.
Estas pueden incluir trasladar al paciente de la cama al sillón o realizar cambios posturales periódicos. Es fundamental asegurarse de que el paciente cuente con un sillón cómodo si necesita estar sentado. Además, se debe estar atento para evitar que se deslice o resbale hacia abajo, y en caso de que esto suceda, se debe corregir de inmediato.
Movilizar a personas encamadas requiere precaución y suavidad en los movimientos. Nunca se deben realizar movimientos bruscos.
Las camas articuladas autoajustables son altamente recomendables para brindar comodidad al paciente y permitirle encontrar la posición más adecuada que evite causarle dolor.
Es importante conocer cómo utilizar sábanas dobladas para elevar al paciente sin arrastrarlo, ya que esto puede resultar incómodo para él. Para realizar cambios de posición periódicos en una persona encamada, se debe girar al paciente en bloque, siempre utilizando una almohada para facilitar la movilización.
El fomento de la movilidad en pacientes que reciben cuidados paliativos en casa es esencial para mejorar su bienestar y prevenir complicaciones derivadas del sedentarismo.
Recuerda que cada persona es única, por lo que es fundamental adaptar las estrategias de movilidad a las necesidades individuales de cada paciente. Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional, no dudes en comunicarte con nosotros. Estamos aquí para brindarte el apoyo y el cuidado que tu y tu ser querido mereceis.
Es común que las personas que reciben cuidados paliativos experimenten pérdida de apetito, la cual está relacionada con la progresión de la enfermedad. Por tanto, es importante que el cuidador entienda que forzar a la persona mayor a comer más de lo que desea no es recomendable.
Un consejo importante es que el cuidador debe crear un entorno propicio para que la persona coma acompañada.
El estado de ánimo juega un papel fundamental, por lo tanto, el cuidador debe acoger las emociones del paciente sin mostrar rechazo. Es fundamental fomentar la comunicación, crear un ambiente agradable, evitar la soledad y adecuar el número y duración de las visitas.
Es importante comprender que la alimentación durante los cuidados paliativos no se trata solo de la ingesta de nutrientes, sino también de generar un espacio de bienestar emocional y afectivo.
Veamos algunos consejos adicionales para abordar la alimentación durante esta etapa:
El profesional en cuidados paliativos debe poseer características clave como un sólido equilibrio emocional y una gran paciencia, esenciales para atender a personas frecuentemente en estados de frustración.
Es fundamental que estos profesionales sean altamente empáticos y sensibles a las necesidades de los pacientes que requieren cuidados paliativos, especialmente en el entorno del hogar.
La duración de los cuidados paliativos no puede ser determinada con precisión. Un paciente en fase terminal puede recibir este tipo de cuidados durante unos pocos días, si fallece poco después de haber sido diagnosticado, o puede recibirlos durante meses.
Al igual que no existe una duración específica para los cuidados paliativos, tampoco hay un momento exacto para comenzar a proporcionarlos.
Anteriormente, se solía recomendar iniciar los cuidados paliativos cuando se estimaba que la esperanza de vida era inferior a seis meses. Sin embargo, en los últimos tiempos, ha surgido la convicción de que el tipo de atención paliativa debe basarse en las necesidades del paciente.
Esto significa que una persona enferma puede comenzar a recibir cuidados paliativos desde el mismo momento en que se le diagnostica la enfermedad.
Los cuidados paliativos no se limitan únicamente a aliviar el dolor o satisfacer las necesidades básicas del paciente. También implican acompañar al paciente desde el momento en que se detecta la dolencia, con el fin de hacer más llevaderos los tratamientos e intervenciones que se requieran.
Los cuidados paliativos a domicilio desempeñan un papel crucial en la mejora del bienestar general de los pacientes y sus familias.
Ofrecen un enfoque compasivo y personalizado que se centra en abordar las necesidades físicas, emocionales y psicosociales de las personas que se enfrentan a enfermedades graves.
Al ofrecer una atención paliativa integral en el entorno familiar de su propio hogar, los pacientes experimentan un mayor confort, un mejor control de los síntomas físicos y síntomas emocionales, y una mayor calidad de vida.
Los cuidados paliativos a domicilio ofrecen un enfoque compasivo y personalizado para ayudar a las personas que se enfrentan a enfermedades graves.
Los cuidados paliativos a domicilio mejoran la calidad de vida de los pacientes al tiempo que garantizan la comodidad, la familiaridad y la continuidad de la atención paliativa.
En Atès a Casa te ofrecemos unos servicios excepcionales de cuidados paliativos a domicilio, dando prioridad al bienestar de nuestros pacientes y sus familias.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a usted o a sus seres queridos en este viaje.
¿Te preguntas cómo hemos ayudado a otras familias? Lee sus experiencias y únete a quienes ya confían en nosotros.
¿Necesitas ayuda para cuidar a tus seres queridos? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos facilitar tu día a día.