Servicio de cuidado de ancianos y personas enfermas

Cuidador de persona con alzheimer: ¿Cómo tratar al enfermo?

enero 14, 2025 - by LorDaViD - in Cuidado de ancianos

1 Comment

Cuidador de personas con Alzheimer; ¿a qué nos enfrentamos?

Anciano dependienteLa investigación biomédica actual se esfuerza en conseguir un diagnóstico del alzheimer muy temprano que permita al enfermo y a su familia organizarse y tomar decisiones a futuro, así como disponer cuanto antes de los actuales fármacos específicos para ralentizar su avance y empezar con la psicoestimulación cognitiva al enfermo.

De momento, el diagnóstico del alzhéimer se realiza cuando ya ha florecido la demencia, es decir cuando la persona ya presenta fallos llamativos que le impiden realizar como siempre las actividades de la vida diaria, relativos a:

  • La memoria(olvidos importantes, pérdidas reiteradas de objetos).
  • La praxis(manejo de instrumentos y realización de tareas).
  • El lenguaje(empobrecimiento del discurso, pérdida de vocabulario).
  • La gnosis(el cerebro ya no interpreta bien la información que recibe de los sentidos).

 Por tanto, es la familia la que “diagnostica”, la que se alarma ante los fallos anteriores y decide llevar a su pariente al especialista en busca del diagnóstico formal.

¿Dónde obtener apoyo integral para ayudar con el cuidado del enfermo?

Una vez recibido el diagnóstico, la familia se enfrenta a un problema que, salvo casos especiales, no conoce en profundidad. Necesita, por tanto, información.

El alzhéimer es una enfermedad compleja, con multitud de aspectos, desde el clínico al jurídico, pasando por el bioético y por el relativo a los cuidados de enfermería. Todos ellos juntos se encuentran en un único lugar: la AFA (asociación de familiares de enfermos de alzhéimer u otras demencias) local. La familia debe acudir, por tanto, a la AFA más cercana a su domicilio.

¿Dónde puedo encontrar la Asociación de Familiares con Alzheimer más próxima?

Hay unas 400 asociaciones de este tipo en España. Simplemente buscando en Google, tendremos acceso al contacto de cada una de ellas.

¿Qué ofrecen la Asociaciones de Familiares con Alzheimer?

  • Información completa ajustada a sus particulares características y circunstancias. El alzhéimer es una patología compleja, con múltiples aspectos, que involucran en su estudio a diversas disciplinas y actividades profesionales.
  • Formación, que le permitirá cuidar mejor a su enfermo
  • Apoyo directo, con diversas actividades y servicios que permitirán mejorar la calidad de vida de la persona con alzhéimer y de sus cuidadores familiares.
  • Representación de sus intereses como afectados ante las administraciones públicas.

Cuanto más informados y mejor formados estén los cuidadores familiares, más tranquilamente transcurrirá la vida del enfermo; cuanta más ayuda experta reciba el cuidador principal, más tolerable será su labor, inevitablemente pesada. Por ello es de la mayor importancia que los afectados acudan a la AFA de su ciudad o a la que tengan más próxima.

¿Qué deberán hacer la familia y cuidadores de personas con Alzheimer?

Tareas de lectura para mantener la memoria

  • Asumir que el alzhéimer convierte a una persona en otra desconocida. Ya no es la que era. Entre otros trastornos, se altera su percepción del parentesco. Ahora, desvalida, necesita más una madre que una esposa o una hija. Aunque es muy duro aceptarlo, cuanto antes se llegue a comprender que hay que asumir este nuevo rol, será mejor para toda la familia.
  • Organizar el trabajo y distribuir tareas entre los componentes de la familia que se presten a ello, para que la sobrecarga que recaerá sobre el cuidador principal no lo convierta en un segundo enfermo con el paso del tiempo sino que tenga la posibilidad de reservar un espacio para su propia vida.
  • Solicitar y utilizar todas las ayudas a su alcance, una vez bien informados de todas ellas.
  • Tomar decisiones importantes, a veces difíciles, en sustitución del enfermo, acerca de las formas del cuidado, de la manera de hallar la mayor rentabilidad de sus bienes, al servicio de su bienestar y acerca de multitud de incidencias que surgirán a lo largo de la enfermedad. Posiblemente, habrá que incapacitarlo legalmente.
  • Acompañar a la persona con alzhéimer u otra demencia en el proceso de la enfermedad, que será largo y lleno de dificultades, por lo que cada miembro de la familia debe estar seguro de hasta dónde podrá entregarse. El cuidado debe ser libremente aceptado; en otro caso, es mejor buscar recursos de sustitución a la familia (residencia), cuyo papel sería, en este caso, el de marcar pautas y supervisar el servicio.

¿Cómo tratar a las personas con alzheimer?

Para cuidar a una persona con Alzheimer, mantén una comunicación clara y sencilla, crea un entorno seguro y estructurado, y fomenta la participación en actividades que estimulen su mente y cuerpo. Es esencial ser paciente, mostrar empatía y adaptar las tareas diarias a sus capacidades actuales.

¿Cómo se debe hablar con una persona con Alzheimer?

Para comunicarte con una persona con Alzheimer, utiliza un lenguaje claro y sencillo, habla despacio y con tono amable, mantén el contacto visual y acompaña tus palabras con gestos. Sé paciente, evita corregirla y ofrece opciones concretas para facilitar la comprensión.

¿Qué no se debe hacer con una persona con Alzheimer?

Al interactuar con una persona con Alzheimer, evita exigirle que recuerde eventos pasados, discutir o confrontar sus percepciones, imponer cambios bruscos en su rutina y hablarle en tono infantil o elevado. Estas acciones pueden aumentar su confusión y ansiedad.

¿Te preguntas cómo hemos ayudado a otras familias? Lee sus experiencias y únete a quienes ya confían en nosotros.

  ¿Necesitas ayuda para cuidar a tus seres queridos? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos facilitar tu día a día.  

Share this article

LorDaViD

×

Make an appointment and we’ll contact you.


     

    He leido y acepto el Aviso legal y la Política de Privacidad.

     

    PROTECCIÓN DE DATOS:

    De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

    Responsable: ATES A CASA, S.L.

    Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios

    Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición

    Más información del tratamiento en la Política de Privacidad