Peluquera a domicilio para personas mayores
Mejor andador para ancianos: Andadores para adultos mayores más recomendables
Los andadores pueden ayudar a los adultos mayores y a los discapacitados a mantenerse independientes y seguros al proporcionarles estabilidad y seguridad.
Sin embargo, si no se utilizan adecuadamente, los andadores para adultos y otros dispositivos de ayuda para caminar (también llamados equipo médico duradero/DME) pueden causar los accidentes que se pretendía evitar.
Es fundamental elegir el mejor andador para ancianos y personas mayores adecuado a tus necesidades, aprender a usarlo correctamente y mantener la integridad del equipo.
Los andadores para ancianos son un apoyo importante para desplazarte también en el interior de tu casa o vivienda adaptada.
Los Mejores Andadores para ancianos y personas mayores
Mejor andador para ancianos de 4 ruedas: Dolomite Legacy
Altamente recomendado para personas mayores, este andador combina una excelente relación calidad-precio con funcionalidades diseñadas para aumentar la comodidad del usuario.
Es extremadamente seguro y estable, fácil de plegar y ligero, pesando tan solo 7,6 kg.
Adecuado tanto para uso interior como exterior, viene equipado con un asiento amplio para descansos oportunos y una cesta práctica para llevar objetos personales. Además, su diseño personalizable permite añadir accesorios como soportes para bastones o botellas de oxígeno.
Mejor andador para mayores con carrito de compras: Rollator Pelíkano
Este modelo ofrece una gran estabilidad y seguridad, destacándose por su buena maniobrabilidad y robustez. Con capacidad para soportar hasta 130 kg, este andador es ideal tanto para espacios interiores como exteriores.
Cuenta con frenos de presión, asideros ajustables en altura, y es fácilmente plegable.
Su característica más destacada es el asiento y la gran bolsa incorporada que funciona como un carrito de compras, ofreciendo discreción y apoyo emocional a los usuarios.
Andador Rollator Dolomite Jazz I
Este es un modelo moderno y elegante que no escatima en funcionalidad y seguridad.
Con características como el pedal subebordillos, asiento acolchado, bandeja y cesta de transporte, este andador es una excelente opción para aquellos que buscan comodidad y estilo.
Se adapta fácilmente a las necesidades del usuario gracias a su asiento y barras de agarre ajustables en altura, además de contar con un sistema de frenado seguro.
Mejor andador para adultos mayores plegable: Rollator Todoterreno Country
Diseñado para la comodidad y la practicidad, este andador de alta gama es ideal para cualquier terreno. Soporta hasta 130 kg y es tanto ligero como plegable.
Entre sus muchas características, incluye un asiento seguro y confortable, una bolsa extraíble para alimentos, manijas ergonómicas y reflectores para mayor seguridad. Su diseño eficiente permite un plegado fácil y un sistema de frenos de máxima seguridad.
Mejor andador con asiento y carro de compra: Lett 800
Este modelo destaca por su seguridad, robustez y elegancia, facilitando la autonomía del usuario gracias a su asiento acolchado y manillar ajustable.
El carro de la compra integrado soporta hasta 15 Kg, ideal para las compras diarias. Además, es plegable y compacto, con reflectantes y ruedas giratorias para una mayor seguridad.
Tipos de andadores para adultos mayores y ancianos según el nº de ruedas
Habla con tu médico o fisioterapeuta sobre las opciones de diseño disponibles, lo que es mejor para tu condición médica y el uso apropiado. Hay numerosos estilos, incluyendo:
- Andador Semi
- Andador estándar/plegable
- Andador de dos ruedas
- Andador de tres ruedas
- Andador de cuatro ruedas
Cada andador proporciona un nivel diferente de estabilidad y fuerza, así que asesórate sobre tus necesidades antes de comprar o alquilar un andador.
El andador semi no es como un andador estándar.
Los andadores para ancianos semi más bien se usan como un bastón, pero que ofrece más apoyo.
Este andador beneficiaría a los usuarios de bastón que necesitan una base más amplia para la estabilidad, a los que tienen debilidad en un lado o tienen el uso de un brazo exclusivamente.
El andador estándar/plegable es lo que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en un andador. Este puede soportar el peso del usuario. Aquellos que no pueden colocar el peso en su pie o pierna encontrarán esto deseable.
Aunque es robusto, un andador estándar es ligero y portátil. A pesar de ello, este andador puede ser incómodo porque el usuario tiene que levantarlo mientras se mueve, lo que puede agotar sus brazos.
Para evitarlo, algunas personas colocan pelotas de tenis en las puntas para que el andador pueda deslizarse por el suelo. Hay que tener en cuenta que las pelotas de tenis no se deslizarán suavemente sobre la alfombra, y puede convertirse en un peligro de tropiezo al moverse por suelos irregulares.
Mejores andadores para personas mayores de dos ruedas
Los andadores para personas mayores de dos ruedas grandes en la parte delantera y puntas de goma en la parte trasera, son el estándard.
Puedes comprar esquíes para las patas traseras que facilitan el deslizamiento, por lo que no es necesario levantarlas.
También es plegable y fácil de transportar. Aunque las ruedas son una ventaja definitiva, pueden causar caídas para aquellos que necesitan poner todo su peso en el caminante. Por lo tanto, este andador es mejor valorado para un equilibrio adicional.
El andador para ancianos de tres ruedas
Este andador se parece más a un scooter que a un andador debido a sus frenos de mano y a su aspecto.
Algunos están equipados con una cesta y/o bolsa para guardar pertenencias.
Algunos modelos pueden plegarse y las ruedas son lo suficientemente resistentes para su uso en el exterior.
Debido a que sólo tiene tres ruedas, este andador puede pasar por puertas estrechas y puede girar en esquinas estrechas en pasillos estrechos.
El andador de cuatro ruedas
Es uno de los más populares. El diferenciador de las cuatro ruedas es su asiento, así que cuando los usuarios se sienten fatigados pueden sentarse y descansar o desplazarse con las piernas.
Al igual que el de tres ruedas, cuenta con frenos de mano, cesta para lo esencial y puede ser utilizado en interiores y exteriores.
Este tipo de andador se recomienda para aquellos que no tienen problemas graves de equilibrio y pueden sostener su propio peso.
La altura de los andadores para ancianos y personas mayores
A modo de guía, el mango del andador debe estar alineado con la muñeca del usuario cuando éste se encuentre de pie dentro del andador.
En el caso del andador de cuatro ruedas, asegúrate de que el asiento no esté ni muy alto ni muy bajo, lo que puede causar tensión o molestias.
Revisa siempre la capacidad de peso, ya que todos los andadores tienen límites de peso variables.
Consejos rápidos para personalizar tu andador
- Pega una cinta o una etiqueta con el nombre o una etiqueta de equipaje a tu andador, para que no se coja accidentalmente por otra persona.
- Si acompañas a alguien que usa un andador, camina al lado o detrás de él. Si pierden el equilibrio, la fuerza o la concentración, entonces estarás ahí para ayudar.
- Pon en tu andador pegatinas de colores, cinta reflectante, pintura, etc. Asegúrate de que las decoraciones no se conviertan en un peligro de tropiezo.
- Prueba el andador antes de comprarlo y asegúrate de que los frenos de mano funcionan(si vienen con ellos).
- Siempre inspecciona las ruedas o las puntas para ver si hay restos, especialmente si el andador se usa en el exterior o en lugares públicos. Cualquier cosa que se atasque en las ruedas o en las puntas puede hacer que el andador se tambalee.
- Reemplaza las puntas, los esquíes o las ruedas si se desgastan, lo que puede hacer que sean menos eficaces.
- Elige un agarre cómodo. La mayoría de los andadores vienen con agarres de plástico duro; sin embargo, es posible que quieras comprar un agarre más suave o con textura.
- Mantenlo limpio limpiando los agarres y las ruedas/puntas para desinfectar y eliminar los gérmenes.
- Personaliza tu andador con una cesta/bolsa, una bandeja, una linterna o cualquier otra cosa que quieras o necesites.
Los andadores pueden ayudar a los ancianos a sentirse más independientes y seguros, que es nuestro objetivo también.
Los cuidadores de ancianos reciben formación para ayudar a los que tienen andadores y otros equipos médicos a realizar las actividades cotidianas, manteniendo al mismo tiempo un alto nivel de autosuficiencia y seguridad.
Preguntas frecuentes para poder elegir el mejor andador para ancianos
¿Cuánto subvenciona la Seguridad Social por un andador?
Comprender el apoyo económico es clave para tomar la mejor decisión. La Seguridad Social te puede ayudar con hasta 75,53 € para la compra de un andador.
¿Cómo funciona en la práctica? Tú, como usuario o familiar, abonarías un fijo de 30 €. Si el andador que elijas cuesta más de la subvención, la diferencia la cubres tú.
Un ejemplo claro: Si el andador ideal para tu ser querido tiene un precio de 120 €, la Seguridad Social aportaría esos 75,53 €. Así, solo tendrías que pagar 44,47 € (los 30 € fijos más la diferencia). Esto significa que no todo el coste recae sobre ti, lo cual es un alivio significativo. Piensa que invertir en un buen andador es invertir en la independencia y seguridad de tu familiar, y esta ayuda es un gran impulso.
¿Andador con ruedas o sin ruedas? La clave está en el movimiento y la seguridad
La elección entre un andador con ruedas o sin ellas es muy importante y debe basarse en el día a día de la persona.
- Andador con ruedas (normalmente dos delanteras): Ofrece mayor movilidad y fluidez, siendo una excelente opción si tu familiar necesita desplazarse por espacios más amplios o incluso salir a la calle. Facilitan el movimiento sin tener que levantarlo, reduciendo el esfuerzo y la fatiga. Son ideales para personas con cierta autonomía pero que necesitan un punto de apoyo adicional.
- Andador sin ruedas (o «fijo»): Proporciona la máxima estabilidad. Al no tener ruedas, cada paso requiere que el andador se levante ligeramente, lo que lo convierte en un ancla de seguridad. Son perfectos para interiores, especialmente en casas donde hay riesgo de caídas o para personas con un equilibrio muy comprometido que requieren un soporte constante y firme.
Consejo extra: Piensa en los suelos de casa, los umbrales de las puertas y si hay alfombras. Un andador con ruedas podría engancharse, mientras que uno sin ruedas puede ser más difícil de manejar para alguien con poca fuerza en los brazos.
¿Quién receta un andador para adultos y cómo lo solicito?
El proceso para obtener un andador financiado por la Seguridad Social es sencillo, pero requiere seguir unos pasos:
- Punto de partida: Tu médico de cabecera. Es la primera persona a la que debes acudir. Él o ella evaluará la necesidad de tu familiar.
- La derivación al especialista: Si el médico de cabecera considera que el andador es necesario, podría derivar a tu familiar a un especialista (traumatólogo, rehabilitador o geriatra). Este especialista es quien finalmente prescribirá el andador mediante un documento específico conocido como PAO (Prescripción de Ortoprotésica). Este documento es fundamental, ¡guárdalo bien!
- Compra en ortopedia autorizada: Con el documento PAO en mano, acude a una ortopedia autorizada. Es importante que sea una ortopedia que trabaje con el sistema de la Seguridad Social para poder gestionar el reembolso.
- Solicita el reembolso: Una vez que hayas comprado el andador, deberás solicitar el reembolso de la subvención en los servicios de atención al ciudadano o de prestaciones de tu comunidad autónoma. Ellos te indicarán la documentación exacta a presentar (factura de la ortopedia, el PAO, datos bancarios, etc.).
Consideración importante: Asegúrate de que el modelo de andador que elijas esté incluido en el catálogo de productos ortoprotésicos financiables por la Seguridad Social para garantizar la subvención.
¿Cómo elegir una andadera para adulto? La guía definitiva para el bienestar de tu familiar
Elegir el andador adecuado es una decisión importante para la calidad de vida y la seguridad de tu ser querido. Más allá de la estética, considera estos puntos:
- Nivel de movilidad y fuerza del usuario:
- Poca fuerza o equilibrio muy comprometido: Un andador sin ruedas (fijo) es la opción más segura. Ofrece estabilidad máxima y es ideal para el aprendizaje o para personas con alto riesgo de caídas.
- Cierta autonomía, pero necesidad de apoyo: Un andador con dos ruedas delanteras proporciona un buen equilibrio entre estabilidad y facilidad de movimiento.
- Mayor autonomía y uso en exteriores: Un rollator (cuatro ruedas con frenos) ofrece gran libertad y comodidad, con extras como asiento y cesta.
- Entorno de uso (interior, exterior o mixto):
- Solo interior: Un andador sin ruedas o de dos ruedas es ideal por su maniobrabilidad en espacios reducidos.
- Solo exterior: Un rollator es casi indispensable por su capacidad para superar desniveles y su comodidad en distancias largas.
- Uso mixto (interior y exterior): Un andador de dos ruedas es el más versátil. Permite cierta fluidez en exteriores y es lo suficientemente estable para interiores, sin ser excesivamente voluminoso.
- Ajuste y ergonomía:
- Altura ajustable: ¡Es vital! El andador debe ser fácil de ajustar a la altura correcta del usuario para evitar dolores de espalda o una postura incorrecta. Cuando la persona está de pie dentro del andador, sus codos deben flexionarse unos 15-20 grados al agarrar las empuñaduras.
- Peso soportado: Verifica siempre el peso máximo que soporta el andador para asegurar la máxima seguridad.
- Empuñaduras cómodas: Busca empuñaduras ergonómicas y acolchadas que no causen rozaduras o presión excesiva en las manos.
Un consejo empático: Si es posible, prueba el andador con la persona mayor antes de comprarlo. La sensación de comodidad y seguridad es muy personal y fundamental para que lo use de forma consistente.
Andador, caminador, rollator, bastón: Despejando las dudas de la movilidad
La terminología puede ser confusa, pero entender las diferencias te ayudará a elegir el soporte adecuado:
- Andador (en sentido genérico): Es el término más amplio para referirse a cualquier dispositivo que proporciona un marco de apoyo para caminar.
- Andador (sin ruedas / caminador fijo): Este es el caminador al que se refiere la pregunta. Carece de ruedas y es el que ofrece la mayor estabilidad. Para cada paso, el usuario debe levantarlo. Es ideal para aprender a caminar de nuevo o para personas con un equilibrio muy inestable que necesitan un soporte constante y firme.
- Andador de dos ruedas: Tiene ruedas solo en las patas delanteras. Esto facilita el movimiento sin tener que levantarlo completamente, pero las patas traseras sin ruedas ofrecen una fricción que aumenta la estabilidad. Es un buen compromiso entre movilidad y seguridad para uso mixto.
- Rollator: Es un andador con cuatro ruedas. Se diferencia del «andador» tradicional por sus ruedas en todas las patas, sus frenos (a menudo de mano, como los de bicicleta), y la inclusión frecuente de un asiento y una cesta. Es el más adecuado para exteriores, ya que permite desplazamientos más largos y la posibilidad de descansar.
- Bastón: A diferencia de los andadores, el bastón proporciona un apoyo unilateral, es decir, en un solo lado del cuerpo. Ofrece menos estabilidad que cualquier tipo de andador y es adecuado para personas con problemas de equilibrio o fuerza menores, o como ayuda complementaria. Es menos intrusivo, pero no ofrece el mismo nivel de soporte.
Piensa en la progresión: A menudo, una persona puede pasar de un andador fijo a uno de dos ruedas, y luego a un rollator o incluso a un bastón a medida que su movilidad mejora (o viceversa, si la movilidad disminuye).
¿Qué tener en cuenta al elegir un andador para una persona mayor?
Más allá de los tipos, hay detalles que marcan la diferencia en el día a día de tu familiar:
- Peso y altura del usuario:
- Altura ajustable: Es fundamental. El andador debe permitir que la persona camine erguida y con los codos ligeramente flexionados al agarrar las empuñaduras. Un andador demasiado bajo o alto puede causar dolor de espalda o riesgo de caídas.
- Peso máximo soportado: Asegúrate de que el andador pueda soportar el peso de la persona con un margen de seguridad.
- Entorno de uso (interior, exterior, mixto): Ya lo hemos abordado, pero reitero: el entorno define el tipo de andador. ¿Hay escaleras? ¿Alfombras? ¿Se usará en la calle?
- Estabilidad y seguridad:
- Frenos (en rollators): Deben ser fáciles de accionar y seguros. Algunos tienen frenos de mano, otros de presión.
- Ruedas: Si tiene ruedas, ¿son lo suficientemente grandes para superar pequeños obstáculos? ¿Son antideslizantes?
- Puntas de goma (en andadores sin ruedas): Deben estar en buen estado para asegurar el agarre y evitar resbalones.
- Facilidad de manejo y almacenamiento:
- Plegable: Muchos andadores son plegables, lo que facilita su transporte (en el coche, por ejemplo) y su almacenamiento en casa cuando no se usa.
- Peso del andador: Un andador ligero es más fácil de manejar por la persona mayor, especialmente si necesita levantarlo (en el caso de los fijos) o subirlo a un coche.
- Comodidades adicionales (especialmente en rollators):
- Asiento: Un asiento incorporado es una gran ventaja para permitir descansos durante paseos largos o al esperar.
- Cesta/Bolsa: Útil para llevar objetos personales, la compra o medicamentos.
- Porta-bastones: Algunos rollators incluyen un soporte para llevar un bastón si es necesario.
¿Te preguntas cómo hemos ayudado a otras familias? Lee sus experiencias y únete a quienes ya confían en nosotros.
¿Necesitas ayuda para cuidar a tus seres queridos? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos facilitar tu día a día.Nuestros servicios más demandados:
- Cuidado de Personas Mayores Burjasot-Godella y Rocafort
- Cuidado de Mayores en Alboraya
- Cuidado de Personas Mayores en Valencia
- Ayuda a Domicilio para Personas Mayores en Torrent
- Agencia de Cuidado de Personas Mayores en Paterna-Manises
- Cuidado de Personas Mayores en Lliria-La Eliana
- Cuidado de Personas Mayores en Aldaia-Alaquàs
- Señora para limpieza por horas
- Empleada doméstica - Servicio Doméstico
- Cuidadoda de niños - Niñera