Servicio de Neuropsicología Clínica, Neuropsicología Infantil y Psicología en Valencia AIRE
Nuestras técnicas neuropsicológicas
En AIRE Valencia estamos especializados en Neuropsicología clínica y Neuropsicologia Infantil.
El/la neuropsicólogo/a se encarga tanto de la evaluación de los procesos cognitivos, sociales, comportamentales y emocionales del paciente, como del desarrollo y supervisión de la terapia cognitiva y neurorehabilitación.
Las funciones desarrolladas por el profesional en AIRE son las siguientes:
- Desarrollo e implementación de las técnicas de neurorehabilitación adaptadas al/a la paciente.
- Evaluación inicial y evaluación continuada de capacidades cognitivas, evolución de las mismas y desarrollo de objetivos de acción específicos para cada paciente.
- Intervención directa en habilidades sociales, gestión de emociones y alteraciones conductuales en caso de ser necesaria.
- Información tanto a pacientes como familiares sobre enfermedades neurológicas, trastornos, duelo, manejo de emociones, alteraciones conductuales, recursos disponibles para la adaptación al cambio, etc.
Atención psicológica tanto a pacientes como familiares, ofreciendo:
- Intervención familiar.
- Intervención en duelo y pérdidas funcionales.
- Intervención en alteraciones conductuales recurrentes.
- Intervención frente a trastornos de la emoción referentes a la enfermedad o trastorno.
- Estrategias de aceptación y adaptación al cambio.
Valoración o evaluación neuropsicológica
Se realiza en cada uno de los siguientes aspectos:
- Cognitivo: ¿existe pérdida cognitivas? y en caso de haberlas, ¿Qué áreas son las más afectadas? ¿Puede recuperarse la función cognitiva perdida?…
- Social: ¿tiene la persona apoyo social, o por el contrario existe un sentimiento de soledad? ¿Puede el/la paciente generar nuevos contactos y adaptarse a un nuevo contexto social o de trabajo?
- Emocional: ¿Se muestra culpable o deprimido el/la paciente? ¿Necesita el paciente terapia psicológica?
- Conductual: ¿Ha cambiado el/la paciente su conducta?, ¿Grita, se muestra irascible, desinhibido…? ¿Se está haciendo algo por parte de la familia o cuidador para mejorar la conducta?
Técnicas de neurorehabilitación cognitiva
Con el desarrollo de la terapia de neurorehabilitación cognitiva, trataremos de mantener y/o mejorar las siguientes capacidades cognitivas:
- Atención a las actividades.
- Memoria: de corto plazo e importante para el desempeño de las tareas diarias, como de largo plazo o recuerdos de hechos y fechas de nuestra propia vida.
- Percepción: o proceso por el que recibimos la información del entorno.
- Lenguaje y comunicación: la capacidad de relacionarnos con los demás con el habla y la escritura.
- Funciones ejecutivas: habilidades para establecer y conseguir objetivos adaptando nuestra conducta hacia la consecución de los mismos.
- Coordinación muscular: el proceso por el que realizamos los movimientos para realizar una determinada acción, como respuesta a las órdenes que nos envía el cerebro.
La mejora de estos procesos y capacidades están enfocadas para que el paciente pueda realizar las actividades necesarias básicas en su día a día.
Si necesitas más información o quieres solicitar CITA, puedes ponerte en contacto con Iván García y/o Noelia Sancho, mandándonos un email a
psicologia@airevalencia.com
Noelia Sancho: psicóloga en Intervención Clínica
Hola soy Noelia Sancho, responsable del área de intervención clínica tanto en niños como en adultos, así como los talleres y cursos de intervención emocional, intervención familiar, pareja, habilidades sociales, mindfulnes, así como realización de valoraciones clínicas.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en 1999, máster en psicología general sanitaria por la UNED, he recibido formación continuada en diferentes ámbitos:
Ámbito infanto juvenil: neuropsicología Infantil
Máster Universitario en aspectos psicopatológicos, psicoeducativos y psicosociales de la Infancia y Adolescencia, formación en dificultades del aprendizaje, formación en Trastornos del Espectro Autista, atención a la diversidad en educación infantil, primaria y ESO, materiales para compensatorias y ACIS, realización de proyectos en valores en educación infantil, técnicas de modificación de conducta,habilidades sociales y autoestima.
Área adultos
Formación auxiliar en psiquiatría y asistencia en domicilios, formación básica en terapia ocupacional, arteterapia, ansiedad, terapia de pareja, depresión, expresión corporal y dramatización aplicado a la labor del psicólogo, intervención en drogodependencias y enfermedades de transmisión sexual
General
Orientación pedagógica, coaching, formador de formadores, Especializada en violencia de Género por la Universidad de Valencia, superación y acción: resiliencia, autoestima y habilidades sociales en personas con necesidades educativas especiales, aplicación de técnicas en risoterapia, mindfulness.
Cuento con una experiencia de más de veinte años en los diversos ámbitos en los que me he formado, compaginando mi trabajo como Psicóloga General Sanitaria en diversos centros, impartición de talleres de mindfulness en niños y adultos, risoterapia y cursos de habilidades sociales y autoestima, con mi desempeño laboral en el ámbito público.
Por otro lado desarrollo labores como docente en diversos cursos profesionales y continuo formándome cuando mi trabajo me lo permite y mediante cursos y lectura especializada.
“El único modo de hacer un buen trabajo es amar lo que haces” Steve Jobs
Iván García Ortega: Psicólogo y Musicoterapeuta
Mi trabajo consiste en mejorar directamente la calidad de vida de las personas abriendo los diferentes caminos que el cerebro de cada persona ofrece. Trabajando el refuerzo de los procesos cognitivos básicos, comunicación, expresión, emoción, conducta y socialización.
Además, una atención integral implica también a la familia y las personas que cuidan. Por lo que mi trabajo consiste también en ofrecer apoyo al sistema familiar completo aportando formación y estrategias adecuadas de actuación ante los diferentes escenarios posibles.
A nivel personal me considero un enamorado de mi trabajo, de las personas mayores y del complejo funcionamiento de nuestro cerebro.
Formación y experiencia:
- Graduado en Psicología con máster oficial en musicoterapia: desde que finalicé mis estudios superiores no he cesado de recibir formación continua en diversos ámbitos relacionados con mi profesión; acompañamiento en el duelo, estimulación cognitiva, intervención en pacientes con Alzheimer, promoción de igualdad, expresión corporal y relajación.
- Por otro lado he impartido cursos y talleres como docente y profesional en alteraciones conductuales en personas mayores y atención centrada en la persona.
- Con más de 5 años de experiencia en el sector, tanto a nivel público como privado, he intervenido con personas con diferentes patologías como: enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Párkinson, etc.) trastornos psicóticos, daño cerebral adquirido y trastornos del estado de ánimo; y con sus respectivos/as familiares y personas que cuidan, ofreciendo herramientas de intervención para los que cuidan y para sí mismos.
“Del Alzheimer he aprendido que la esencia de las personas va mucho más allá de su memoria” Beatriz Ariza
Otros servicios en los que podrías estar interesada/o son: Neurología en Valencia – Neuropsicología Infantil – Logopedia Adultos-Infantil – Fisioterapia Neurológica – Readaptación Funcional para adultos – Terapia Ocupacional – Nutrición – Podologa en Valencia