Fisioterapia Neurológica en Valencia: clínica de Fisioterapia AIRE
El servicio de fisioterapia de AIRE está especializado en fisioterapia neurológica y trata lesiones de origen neurológico tales como:
- Accidente cerebrovascular- ICTUS: lesión cerebral, hemiplejia, hemiparesia…
- Traumatismos Cráneo Encefálicos, por accidentes o caídas.
- Lesiones de la médula espinal: paraplejia, paraparesia, tetraplejia, tetraparesia…
- Ataxia o problemas de equilibrio por disfunción cerebelosa.
- Rehabilitación de enfermedades neuromusculares degenerativas: Alzheimer, Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica…
- Trastornos neurológicos del movimiento: distrofias musculares, enfermedad de Parkinson…
- Todas aquellas patologías neurodegenerativas que cursen con un deterioro de la fuerza, la coordinación y el equilibrio, y que conllevan una pérdida de la autonomía del paciente.
- Rehabilitación neurológica de lesiones secundarias a caídas como podrían ser: fracturas de cadera, lesión del plexo braquial, fractura de muñeca, esguinces.
¿Podría la fisioterapia mejorar una lesión del sistema nervioso?
Si te lesionas una parte del cuerpo, es posible que tu médico te recomiende acudir a fisioterapia para restablecer la fuerza y mejorar la función del músculo, ligamento o tendón lesionado.
La misma teoría es válida para el cerebro.
El cerebro, al igual que cualquier otra cosa en su cuerpo, puede requerir terapia física si algo ha infligido daños en el sistema nervioso central.
¿Qué es un fisioterapeuta neurológico?
Al igual que un fisioterapeuta se especializa en la evaluación y tratamiento de pacientes con problemas de movimiento debido a una lesión o enfermedad, la fisioterapia neurológica ayuda a tratar y controlar los síntomas y la afectación del sistema nervioso central para mejorar la forma en que una persona funciona en la vida del día a día.
¿En qué consiste la fisioterapia neurológica?
Existe una amplia variedad de opciones de tratamiento que pueden utilizarse para mejorar la movilidad de un paciente con daño cerebral adquirido, traumatismo craneoencefálico… para tratar de alcanzar la máxima funcionalidad
¿Cuáles son los componentes de la rehabilitación?
Los ejercicios implementados variarán en función de la patología a tratar y del estado del paciente, pero algunos de los más frecuentes son:
- Orientación y control de los síntomas
- Práctica de equilibrio
- Asistencia en la alineación del cuerpo
- Actividades enfocadas en la mejora del equilibrio y la capacidad de caminar
- Ejercicios diseñados para mejorar la función de las extremidades superiores e inferiores
- Actividades para el control del movimiento
- Gestión de la fatiga
- Ejercicios para mejorar la salud cardiovascular y aumentar la fuerza
- Tratamiento del dolor
- Actividades para la gestión de la espasticidad, espasmos y tensión muscular.
¿Cómo mejora la calidad de vida la fisioterapia neurológica?
El sistema nervioso es un sistema complejo y sofisticado que regula y controla todo el funcionamiento del cuerpo.
Cuando algo va mal en una parte del sistema nervioso, aparecen diversos problemas que dificultan la capacidad de la persona para realizar determinadas funciones motoras, hablar, respirar…. Además también pueden verse afectados los sentidos, la memoria o el estado de ánimo.
La fisioterapia neurólogica es fundamental en el proceso de recuperación para los pacientes que han padecido o padecen enfermedades o lesiones neurológicas.
Sin fisioterapia tras una lesión neurológica, los pacientes pueden perder muchas funciones, ser incapaces de realizar ciertas actividades o perder su independencia. La disminución de la actividad puede provocar muchos otros problemas de salud, como problemas cardíacos, pulmonares y diabetes.
Fisioterapia Neurológica Infantil
Los niños merecen todas las oportunidades cuando se trata de su futuro. En Clínica Aire nos preocupa que esas oportunidades estén a su alcance.
Nuestra fisioterapia pediátrica ofrece un enfoque integral para ayudar a los niños a alcanzar su máximo desarrollo motor y nivel de independencia dentro de su entorno.
El programa está diseñado para cualquier persona de 21 años o menos con impedimentos que incluyen condiciones ortopédicas, musculoesqueléticas, neurológicas, congénitas y de desarrollo.
La fisioterapia neurológica pediátrica trata a niños con alteraciones de desarrollo neurológico y desórdenes de movimiento, debido a todo tipo de enfermedades ya sean adquiridas o de nacimiento.
Nuestras terapias actúan mediante estimulación psicomotriz y neuromotriz, fisioterapia respiratoria para niños, tratamiento postural….
Utilizamos numerosas técnicas de fisioterapia con beneficios probados para todo tipo de afecciones, ya sean leves o graves.
Algunas de las patologías neurológicas susceptibles de la fisioterapia neurológica son la parálisis cerebral, parálisis braquial, espina bífida, distrofia muscular, tortícolis y plagiocefalia, anomalías traumatológicas, problemas respiratorios como asma o fibrosis quística..
Dentro de las patologías congénitas tratamos retraso en el desarrollo, síndrome de Down, Rett, Wolf…
Nuestros fisioterapeutas, con formación especial en condiciones médicas pediátricas, evaluarán las necesidades específicas de un paciente y diseñarán un programa único para abordar los déficits funcionales.
Si necesitas más información o quieres solicitar CITA para el servicio de fisioterapia, puedes ponerte en contacto con Gabriel Estellés y Josep Cotano, mandándonos un email a fisioterapia@airevalencia.com
Gabriel Estellés: Fisioterapéuta
Mi trabajo consiste en evaluar y tratar las diversas patologías que puede presentar un paciente, con el fin de alcanzar la recuperación funcional y conseguir volver al estado anterior a la lesión.
En los casos en los que esto no sea viable, lograr la mejor calidad de vida posible para el paciente.
Una parte importante de mi trabajo es la prevención, instruyendo al paciente en cosas a evitar y pautas a seguir, antes de que las posibles patologías se desarrollen o empeoren si ya están presentes.
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
- Diplomado en Fisioterapia en la Universidad de Valencia, y más tarde Graduado, continué mi formación con postgrados en Fisioterapia deportiva y terapia manual, así como otros cursos que completaron mi formación realizando el de instructor de Pilates a través de la Federación Española de Pilates y Tai Chi, y también otros en nutrición, diferentes lesiones específicas, cursos de vendajes, congresos… para más adelante reciclarme y adaptarme a las necesidades y demandas de cada momento, realizando el Master en terapia manual osteopática, curso avanzado de punción seca, etc.
- Mi carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el ámbito de la clínica privada, tratando todo tipo de patologías dentro de nuestro campo de actuación, así como dentro del campo deportivo como instructor de Pilates, fisioterapeuta de diferentes clubes de fútbol en categorías amateur, en la asociación TetraSport (maravilloso proyecto de deporte inclusivo que busca aglutinar a todo tipo de deportistas en un ambiente común y único), y colaborando en diferentes modalidades deportivas.
- Otra parte principal de mi desarrollo laboral es el campo relacionado con la movilidad reducida, diferentes afecciones del sistema nervioso, así como patologías asociadas a la tercera edad, trabajando a nivel privado, a domicilio, y en centro residencial de la tercera edad.
«Sé amable, porque toda persona que conoces está librando una gran batalla» (Platón)
Otros servicios en los que podrías estar interesada/o son: Neurología – Neuropsicología y Psicología – Logopedia Infantil y Adultos – Fisioterapia – Readaptación Funcional – Terapia Ocupacional – Nutrición – Podología